Venezolanos definen en asambleas proyectos a postular en la Consulta Popular del 23N
Miles de ciudadanos participaron este domingo en la segunda jornada de Asambleas Populares, para definir los proyectos a postular a la Cuarta Consulta Popular Nacional, a celebrarse en Venezuela el próximo 23 de noviembre.
Estas acciones fortalecen la organización popular mediante las consultas nacionales que se han desarrollado desde hace más de un año en todo el territorio venezolano.
Esto como parte de la profundización de la democracia participativa y protagónica a fin de dar respuesta a la agenda concreta de las comunidades de todo país, para de esta forma priorizar los proyectos de beneficio común y postularlos.
Ver esta publicación en Instagram
Desde tempranas horas de este domingo, asambleas de ciudadanos en estados como Miranda, La Guaira, Cojedes y Táchira concordaron sus necesidades locales con miras a seguir avanzando en el desarrollo comunal.
Uno de los lugares donde el pueblo se reunió en Asamblea Popular fue en el territorio comunal de Coche, municipio Libertador del Distrito Capital, donde discutieron los proyectos que buscan postular a la consulta del próximo 23 de noviembre.
El mismo proceso se desarrolló en cada rincón del territorio venezolano a lo largo de este domingo.
Ver esta publicación en Instagram
Presidente Maduro felicita al pueblo por alta participación
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este domingo al pueblo por su participación en las asambleas populares de cara a la Consulta Popular Nacional 2025.
El mandatario venezolano expresó en su canal de Telegram: “Saludo y felicito la alta participación y efervescencia y pasión popular demostrada este 1 de noviembre; más de 2.500 asambleas del poder popular y comunal afirmando: vamos hacia un nuevo sistema de democracia directa y vecinal”.
“Este pueblo dijo basta y se echó a andar hace 27 años en Venezuela. Y en cada comunidad continúa demoliendo los viejos monstruos burocráticos y burgueses, tal como advirtió Gramsci: ‘vencer a aquellos que no terminan de ser derrotados’, nosotros los venceremos. ¡Sigamos con esa fuerte fusión popular-militar-policial!”.
“Y hoy 2 de noviembre vayamos (…) nuevamente a la carga encaminandonos hacia las elecciones del 23 de noviembre”, finalizó el mandatario.
En otro mensaje, el jefe de Estado venezolano destacó: “El domingo 23 de noviembre, vamos a elecciones generales en Venezuela, el pueblo está convocado a la cuarta Consulta Popular Vecinal y Comunal de este 2025. Esta jornada debe ser un debate profundo con la comunidad. ¡A prepararse!”.
Venezuela. EEUU lanza otro ataque letal en el Caribe y mata a tres personas
Estados Unidos avisa que lanzó un ataque contra una embarcación en el Caribe como parte de su llamada campaña de luchar contra el narcotráfico.
El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, anunció el sábado en un mensaje en la red social X que el país había llevado a cabo un “ataque cinético letal” contra una “narcolancha” en el Caribe por orden del presidente de EE.UU., Donald Trump.
“Este buque —como todos los demás— era conocido por nuestros servicios de inteligencia debido a su participación en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba estupefacientes”, declaró Hegseth. El funcionario aseveró que era “un buque de narcotráficos operado por una organización terrorista designada”.
Según la versión del secretario, el ataque se produjo “en aguas internacionales” y dejó tres hombres muertos, a quienes describió como “narcoterroristas”. “Estos narcoterroristas están introduciendo drogas en nuestras costas para envenenar a los estadounidenses en su propio país, y no lo lograrán”, afirmó.
“El Departamento los tratará exactamente como tratamos a Al-Qaeda. Continuaremos rastreándolos, localizándolos, buscándolos y eliminándolos”, añadió.
Las autoridades no ofrecieron de inmediato detalles sobre la ubicación exacta del incidente, las identidades de las víctimas, ni pruebas que sustenten la calificación de la embarcación como operada por una organización terrorista.
Estos ataques se enmarcan en la retórica bélica de la Administración Trump contra Venezuela y su presidente, Nicolás Maduro, a quien EE.UU. vincula, sin prueba alguna, al llamado Cartel de los Soles, acusación que rechaza Caracas.
La falsa acusación del narcotráfico 
Diversos informes internacionales contradicen la versión de la Administración Trump sobre la supuesta implicación de Venezuela en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Organismos como Naciones Unidas descartan que en el territorio venezolano se produzcan o distribuyan sustancias ilícitas con destino al mercado estadounidense.
“El argumento de que Venezuela envía ese veneno hacia allá es mentira. No hay una hectárea de hoja de coca en Venezuela, no hay laboratorios. Y cuando los encontramos, los destruimos”, había afirmado el presidente Nicolás Maduro.
Caracas denuncia estas acciones como “una agresión armada para imponer un cambio de régimen” y advierte que buscan “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales” del país.
Presidente Maduro: EE.UU. quiere robar la reserva de petróleo más grande del mundo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes que el Gobierno de Estados Unidos quiere robar la reserva de petróleo más grande del mundo y por eso lleva a delante una guerra multiforme contra el país suramericano.
Desde el Palacio de Miraflores y en compañía de autoridades que participaron del Encuentro Parlamentario del Gran Caribe en Defensa de la Paz, el jefe de Estavo señaló: “quieren robarnos la reserva más grande de petróleo del mundo”.
En esea línea reflexionó que sí «Venezuela no tuviera 30 millones de hectáreas cultivables, no estuviera donde está, ni tuviera la historia gloriosa de Bolívar, ni la mayor reserva de petróleo del mundo y la cuarta de gas, quizás ni la nombraran».
Asimismo, durante su alocución el presidente Maduro manifestó que Washington quiere imponer una agenda de amenazas militares y guerra psicológica.
#ENVIVO | Presidente de #Venezuela 🇻🇪, Nicolás Maduro, recuerda el legado del Comandante Hugo Chávez en el cambio estructural de la sociedad venezolana
→ https://t.co/ROUUUfk9OP pic.twitter.com/3LgGr8Rpys— teleSUR TV (@teleSURtv) October 31, 2025
“Hoy estamos viviendo uno de esos capítulos, no es el primero pero tampoco el último. Es un capítulo de una historia victoriosa que hemos vivido. El pueblo venezolano seguirá construyendo su modelo democrático, con plenas libertades y resolviendo nuestros asuntos con autonomía y soberanía. Sin ceder ni un ápice la dignidad como pueblo histórico”, remarcó el dignatario.
De igual manera precisó que “nuestros hermanos latinoamericanos y caribeños deben saber que nuestra lucha por el derecho a la independencia, la soberanía, la paz en Venezuela; es la lucha por toda nuestra América y nuestra victoria será la victoria de toda Nuestra América. La paz contra la mentira imperial”.
En este sentido el presidente Maduro convocó a un gran encuentro de movimientos sociales, fuerzas políticas, de parlamentarios antes que finalice el año “para decir paz y respeto a los pueblos de América Latina y el Caribe; respeto para Colombia, Venezuela y países de toda la región”.
El jefe de Estado también refirió que Venezuela ha recibido el amor, la solidaridad y “el apoyo verdadero de las fuerzas que representan la América Latina y el Caribe profundo. Ese pueblo profundo de América Latina y Caribe dice presente cuando se trata de defender la soberanía y la independencia”.
“Los supremacistas vienen a salvarnos”, dijo irónicamente el presidente de Venezuela, al hacer un recuento del impacto que tuvieron en el continente las intervenciones de EE.UU.
De igual manera, Nicolás Maduro precisó que “nos quieren imponer una narrativa. Hoy han elegido una narrativa extravagante. La narrativa de Estados Unidos contra Venezuela es calumniosa”.
Entre tanto, al mencionar las intervenciones a Haití de organismos internacionales y de Estados Unidos, Maduro refirió que “nuestro Haití, mártir descuartizado por más de 100 intervenciones militares gringas para castigarla por haber sido la primera República liberada por jacobinos negros”.
En agosto, Washington desplegó frente a las costas venezolanas buques de guerra, un submarino nuclear, aviones de combate y tropas especiales, bajo el pretexto de “combatir el narcotráfico”.
Desde entonces, se han registrado bombardeos contra embarcaciones presuntamente vinculadas al tráfico de drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que dejaron al menos 57 personas asesinadas.
En este contexto, el Gobierno Bolivariano ha denunciado que Venezuela es víctima de “una guerra multiforme orquestada desde Estados Unidos”, con el objetivo de imponer un “cambio de régimen y un gobierno títere”.
			