Los accionistas de Tesla aprueban el acuerdo salarial de Elon Musk valorado en 1 billón de dólares

Compartir:

Los accionistas de Tesla aprueban el acuerdo salarial de 1 billón de dólares de Elon Musk

El hombre más rico del mundo había advertido que renunciaría si los inversores no respaldaban el mayor paquete de remuneración de la historia.

Los inversores de Tesla han respaldado de forma abrumadora el acuerdo salarial de 1 billón de dólares de Elon Musk, con la esperanza de que la perspectiva del mayor pago en la historia empresarial convenza al multimillonario de centrar su atención en el fabricante de vehículos eléctricos.

El paquete, que podría aumentar hasta un 12 por ciento la participación accionaria de Musk a través de premios en acciones, fue aprobado por una mayoría del 75 por ciento de los votos emitidos en la junta anual de Tesla en su gigafábrica de Texas el jueves.

La inquietud de los accionistas ante la amenaza de Musk de dimitir como director ejecutivo si se rechazaba la propuesta superó las preocupaciones de gobernanza y sociales en torno al enorme acuerdo salarial para el hombre más rico del mundo.

Cuando se anunciaron los resultados, Musk apareció en el escenario entre los vítores del público compuesto por accionistas minoristas, bailando al ritmo de música tecno junto a un par de robots humanoides «Optimus».

“Con la IA y la robótica, se puede multiplicar la economía global por 10 o 100. No hay un límite evidente”, dijo Musk al público. “Supongo que lo que quiero decir es que conserven sus acciones de Tesla”.

Los inversores también reeligieron a tres directores de Tesla : Ira Ehrenpreis, aliado de Musk; Joe Gebbia, cofundador de Airbnb; y Kathleen Wilson-Thompson, exjefa de recursos humanos de Walgreens Boots Alliance, a pesar de la oposición de los asesores de gobierno corporativo.

El acuerdo establece objetivos ambiciosos para que Musk desbloquee el pago de sus acciones en una serie de cuotas durante la próxima década. Para alcanzar el billón de dólares, debe sextuplicar la valoración de Tesla hasta los 8,5 billones de dólares, multiplicar las ganancias por 24 hasta los 400.000 millones de dólares y vender millones de robots y suscripciones a la conducción autónoma.

Musk y la junta directiva de Tesla argumentaron que el paquete, que no incluye salario ni bonificación, era esencial para asegurar su control sobre la empresa mientras esta desarrolla potentes modelos de inteligencia artificial y un “ejército” de millones de robots humanoides.

Las firmas de asesoría de voto Institutional Shareholder Services y Glass Lewis recomendaron a los inversores votar en contra de la propuesta. Criticaron su «magnitud desmesurada» y la falta de «elementos prescriptivos» que garanticen que Musk priorice Tesla sobre sus otros proyectos.

Ambos asesores también dijeron que los inversores deberían oponerse a Ehrenpreis debido a su cercanía con Musk y por presidir el comité de gobierno corporativo cuando se hicieron cambios unilaterales en los estatutos de la empresa para limitar la capacidad de los accionistas de demandar por incumplimiento de deberes fiduciarios.

Algunos inversores minoritarios, como Ron Baron y Cathy Wood de Ark Invest, habían anunciado previamente su voto a favor. Musk y su hermano Kimbal, miembro del consejo de administración, tenían derecho a voto según la legislación de Texas. Sin embargo, se habían abstenido en anteriores asuntos relacionados con su salario.

Tesla sufrió un revés a principios de esta semana cuando el fondo petrolero noruego, séptimo mayor accionista con una participación del 1,1%, anunció que votaría en contra del paquete. El fondo, con un patrimonio de 2,1 billones de dólares, expresó su preocupación por la cuantía total de la compensación, la dilución de la participación y la falta de mitigación del riesgo asociado a personas clave.

La presidenta Robyn Denholm, el director financiero Vaibhav Taneja y el consejero general Brandon Ehrhart pasaron la semana pasada en Nueva York presionando a los principales inversores para obtener su apoyo, advirtiendo de un futuro sombrío para el fabricante de automóviles de 1,4 billones de dólares si pierde a Musk.

Denholm afirmó en recientes entrevistas con el Financial Times que el precio de las acciones podría desplomarse sin Musk al mando y que un paquete de esta magnitud es la única manera de motivar al hombre más rico del mundo a realizar un esfuerzo sobrehumano y lograr “cosas imposibles”.

La riqueza y el salario de Musk han sido objeto de controversia y litigios durante años. Ha amasado una fortuna de 460.000 millones de dólares gracias a su imperio, que incluye SpaceX y xAI.

Un tribunal de Delaware anuló su anterior acuerdo salarial el año pasado. Aunque Tesla superó objetivos que parecían imposibles cuando se fijaron en 2018, el tribunal determinó que el paquete de 56.000 millones de dólares era excesivo y que la junta directiva tenía una relación demasiado estrecha con Musk.

Tesla ganó una votación para aprobar nuevamente el acuerdo salarial de 2018 en su junta anual del año pasado, pero la jueza ratificó su decisión y ahora se está apelando ante la Corte Suprema del estado.

Una resolución consultiva no vinculante de los accionistas para que Tesla invierta en xAI, el grupo de inteligencia artificial y redes sociales de Musk, obtuvo más votos a favor que en contra. Sin embargo, el elevado número de abstenciones implica que la empresa deberá analizar los resultados antes de decidir qué hacer, según declaró el asesor jurídico de Tesla.

Las acciones de Tesla se mantuvieron estables en las operaciones posteriores al cierre. Su capitalización bursátil asciende a 1,4 billones de dólares, más que la de todos los demás fabricantes de automóviles occidentales juntos.

FINANCIAL TIMES

Más notas sobre el tema