Venezuela | El presidente Maduro denuncia 14 semanas de amenazas militaristas estadounidenses en el mar Caribe  

Compartir:

Presidente Maduro: Que los gringos hagan lo que les dé la gana, nosotros somos imperturbables

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este jueves las 14 semanas de amenazas militaristas estadounidenses en el mar Caribe, “y ahora viene el portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald Ford”. Ante ello, sentenció: “que los gringos hagan lo que les dé la gana, nosotros somos imperturbables”.

«14 semanas de amenaza de los gringos, que tienen 15 barcos, que tienen 2.600 misiles, que tienen 100 aviones, que ahora viene el portaaviones más grande del mundo llamado Gerald Ford. Que los gringos hagan lo que les dé la gana, nosotros somos imperturbables y nadie nos va a sacar del camino de producir, trabajar, de construir la democracia directa y verdadera y de la paz perpetua, bendecida y sagrada de Venezuela», expresó el Jefe de Estado durante una visita a la Comuna Rural Parque Caiza, en el estado Miranda.

En este contexto, el mandatario destacó que el Sistema de Defensa Integral que existe en Venezuela está preparado para combatir ataques y amenazas extranjeras que pretenden turbar la paz del pueblo.

“Tenemos un modelo militar original, un concepto de Defensa Integral venezolano, además tenemos el Sistema de Defensa Integral de la Nación que lo hemos puesto a prueba todas estas semanas”, manifestó.

El presidente Maduro reafirmó la solidez del modelo político, económico, social y militar instaurado por la Revolución Bolivariana bajo el legado del Comandante Hugo Chávez.

Dijo que pese a las agresiones permanentes del imperio estadounidense, la Patria de Bolívar no se detiene. Por el contrario, la Revolución seguirá trabajando y avanzando con firmeza hacia el desarrollo integral y la máxima felicidad de todos los sectores de la población venezolana.

“A pesar de todas las agresiones del imperio estadounidense, en Venezuela se seguirá trabajando para continuar avanzando hacia el desarrollo integral de todos los sectores de la población”, externó el presidente Maduro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de teleSUR (@telesurtv)

Presidente Maduro: las élites estadounidenses se creen superiores 

Asimismo, el jefe de Estado sostuvo que las élites estadounidenses «se creen superiores a nosotros los colombianos, los mexicanos, los brasileros y los venezolanos y todos los latinoamericanos y caribeños, ellos se creen superiores».

Puntualizó que el imperialismo cree «que la vida es una película mala de Hollywood, donde ellos, los supremacistas, Rambo, ganan todo y nosotros somos los malos siempre. Ellos son los buenos con todo lo que hacen, bombardear, matar, despreciar, y siempre los latinos, los mexicanos, los colombianos, los venezolanos, los caribeños, los africanos somos los malos de las películas (…) Allá ellos con su película mala, acá nosotros renaciendo como un milagro poderoso con la visión de Dios Padre Todopoderoso», expresó.

TELESUR


Maduro: El 23-Nov hay elecciones en Venezuela para construir presente y proyectar futuro

“¡Ya estamos listos! Las cartas están echadas. Invito, este domingo 23 de noviembre, a las elecciones de democracia directa, elecciones populares, elecciones de la comunidad, elecciones en Venezuela con la Cuarta Consulta del año 2025, para que ustedes elijan sus dos proyectos y para que la comunidad construya su presente y siga proyectando el futuro”, expresó el presidente constitucional de la República, Nicolás Maduro Moros.

Durante la jornada de trabajo con la Comuna Rural y Turística Parque Caiza, en el estado Miranda, aseguró que este ejercicio de democracia permanente, democracia de calle, de la familia, de la comunidad, «es algo único”. .

“Jamás había sido así la historia de Venezuela. Aquí la democracia decía que eran elecciones cada cinco años y venían a ofrecer mentiras y luego se olvidaban del pueblo, como pasa en toda democracia burguesa occidental; vienen a ofrecer mentiras, que van a hacer esto, que van a hacer aquello, y hacen todo lo contrario, luego gobiernan para pequeños grupos de multimillonarios y magnates, a pequeños grupos, eso es lo que pasa”, explicó el jefe de Estado, al recordar lo que ocurría en Venezuela hasta finales del siglo XX.

Empoderamiento del pueblo
En contraposición, dijo que la Revolución Bolivariana iniciada por el Comandante Hugo Chávez Frías, cambió toda esa triste realidad y se ha empoderado a la gente, las comunidades, quienes ahora deciden en asambleas populares.

Aseguró que las comunidades de todo el país cuentan con varios instrumentos para desarrollar las soluciones. Entre ellas, cuatro elementos fundamentales: la Agenda Concreta de Acción (ACA), el Mapa de los Sueños y el 1×10 del Buen Gobierno, ahora con característica comunal, y el cuarto, las Salas de Autogobierno.

Recordó que el pasado sábado y domingo se hicieron cinco mil 336 asambleas donde se postularon siete proyectos por cada Comuna o Circuito Comunal, que servirán de data para elegir las dos propuestas que serán elegidas por cada comunidad este 23 de noviembre y que se construirán por las propias manos del pueblo.

“Por eso es a nosotros, el Comandante Chávez nos dejó un juramento, una orden, una consigna y un legado, y ese legado se resume en ¡Comunas o Nada!”.

VTV 


Jefe de Estado resalta que las Comunas deben ser autónomas, propias, libres y soberanas

“Ningún gobernador, ningún ministro puede venir a colonizar a las comunas. Las comunas deben ser autónomas, propias, soberanas, libres y rebeldes”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, desde la Comuna Rural Turística de Parque Caiza, en el estado Miranda.

En este sentido, el jefe de Estado indicó que para que esto sea posible es preciso lograr un punto de equilibrio entre el Estado y las Comunas. “Los gobernadores y alcaldes están obligados a articularse con las Salas Autogobierno, para dirigir, trabajar y gestionar los recursos para fortalecer estas salas, pero sin colonizar a las comunas”.

Aunado a ello, recalcó que tanto gobernadores como alcaldes deben trabajar además de manera obedencial con cada una de las Salas de Autogobierno, ubicadas en todos los estados del país, para de esta manera garantizar el bienestar integral de todo el pueblo venezolano.

Asimismo, precisó que esto se logra con proyectos, propuestas y trabajo articulado. “De esta manera estamos haciendo política de patria, construyendo el nuevo Estado Comunal. Yo estoy resteado con el Estado Comunal democrático”.

Finalmente, el presidente Nicolás Maduro resaltó que “no somos ni seremos un gobiernito; gracias al pueblo, somos una Revolución haciendo historia de la grande y de la buena”.

VTV


Nuevo ataque de EEUU contra una lancha en el Caribe dejó tres presuntos narcotraficantes muertos

Las fuerzas armadas estadounidenses eliminaron a tres presuntos narcotraficantes en un nuevo ataque contra un barco en aguas internacionales del Caribe, según informó el secretario del Departamento de Guerra, Pete Hegseth.

“Como ya hemos dicho, los ataques con buques contra narcoterroristas continuarán hasta que cese el envenenamiento del pueblo estadounidense”, comenzó indicando el funcionario estadounidense por medio de un comunicado publicado en X.

“Hoy, por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una organización terrorista designada. El buque traficaba estupefacientes en el Caribe y fue atacado en aguas internacionales”, detalló.

“Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido en el ataque, y tres narcoterroristas que se encontraban a bordo murieron. A todos los narcoterroristas que amenazan nuestra patria: si quieren seguir vivos, dejen de traficar drogas. Si continúan traficando drogas letales, los mataremos”, concluyó Hegseth.

El ataque eleva a al menos 70 el número de muertos desde el inicio de la campaña antidrogas lanzada por Washington en septiembre, según cifras oficiales recopiladas por agencias internacionales. Los operativos, ejecutados principalmente en el Caribe y el Pacífico oriental, forman parte de la ofensiva del gobierno de Trump contra el narcotráfico.

Hasta la fecha, Estados Unidos destruyó al menos 18 embarcaciones —17 lanchas y un semisumergible— en operaciones similares. En la mayoría de los casos, las autoridades norteamericanas publicaron imágenes aéreas del momento del impacto, aunque secciones de los videos aparecieron censuradas por razones no especificadas.

En los últimos meses, el Pentágono desplegó seis buques de guerra en el Caribe, trasladó cazas F-35 a Puerto Rico y envió al portaaviones USS Gerald R. Ford al área, según fuentes militares.

Nicolás Maduro, acusó en repetidas ocasiones a Trump de utilizar la lucha antidrogas como excusa para intentar derrocarlo. En respuesta, bombarderos estadounidenses realizaron maniobras de demostración de fuerza sobre el mar Caribe, frente a las costas venezolanas, en al menos cuatro ocasiones desde mediados de octubre.

Maduro negó que en su país exista producción de drogas. Sostuvo que Venezuela es “una víctima del tráfico de cocaína colombiana” y que su territorio “es usado como ruta sin su consentimiento”.

La presión de Estados Unido s

Trump “dudó” el domingo pasado en si iniciará una guerra, en medio de la escalada militar tras los ataques de Washington a las narcolanchas en el Caribe y el Pacífico.

Consultado en una entrevista con CBS sobre la posibilidad de un conflicto con el régimen de Caracas, Trump respondió: “Lo dudo, no lo creo”. Sobre una potencial intervención militar en Venezuela, el mandatario evitó ser concluyente: “No me inclinaría a decir que haría eso porque no hablo con los periodistas sobre si voy a atacar o no (…) no le voy a decir qué voy a hacer con Venezuela, si es que lo voy a hacer o no”.

El líder republicano insistió “nos ha tratado muy mal, no solo con las drogas” y volvió a acusar al país sudamericano de “haber traído a 11.888 asesinos” a Estados Unidos, culpa que atribuyó a las políticas migratorias del ex presidente Joe Biden y que, afirmó, “no vamos a permitir”.

Trump aseguró: “Dejaron entrar a gente que jamás debió haber entrado. Venezuela vació sus cárceles en Estados Unidos. Y cada uno de esos barcos que ven derribados —y estoy de acuerdo, es algo terrible— mata a 25.000 estadounidenses. Cada barco derribado mata a 25.000 personas por el narcotráfico y destruye familias en todo el país”.

ALBERTO NEWS

Más notas sobre el tema