Llega Emmanuel Macron a CDMX para reunión con Sheinbaum
Emmanuel Macron ya se encuentra en la Ciudad de México, donde tendrá una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, en busca de llegar a acuerdos bilaterales en los sectores económico, cultural y comercial. Además, ambos se encontrarán con empresarios mexicanos y franceses.
En los primeros minutos de este viernes, en punto de las 00:50 horas, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió al presidente de Francia, junto a su comitiva, con el objetivo de fortalecer las relaciones y marcar el inicio de las actividades de cara al 200 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Francia.
El encuentro con el mandatario francés será la primera reunión en México con un líder europeo desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia del país en 2024, misma que llega en medio de la problemática que la presidenta ha tenido con el gobierno de Perú.
“Vamos a hablar de relación económica, del acuerdo comercial que se renueva en el 2026 con la Unión Europea y cómo va a participar Francia, esencialmente, y colaboración en temas de ciencia, cultura e innovación”, señaló Sheinbaum a través de la conferencia matutina.
México aprovechará la visita de Macron para solicitar devolución de códices
Como lo mencionó la presidenta de México, dentro de la charla en el aspecto cultural que sostendrá con el presidente de Francia, se hará la solicitud de la devolución de los códices mexicas de Azacatitlán y el Borbónico, los cuales se encuentran en tierras francesas.
¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.
Sheinbaum prepara un equipo especial para recibir a Emmanuel Macron
La presidenta de México anunció que, para tener esta reunión con Macron, solicitó la presencia de las secretarías de Relaciones Exteriores, Economía, Cultura, Hacienda y Ciencia, Tecnología e Innovación, así como de la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez.
Sheinbaum y Macron abordarán cooperación científica, cultural y económica
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que sostendrá una reunión privada con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien realizará mañana una visita oficial a México, en el marco del fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que en el encuentro participarán integrantes de su gabinete y la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez. “Me acompañan, obviamente, Relaciones Exteriores, Economía, Cultura, el INAH, Hacienda, Rosaura (Ruiz), Ciencia, Tecnología e Innovación. Viene obviamente la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez”, dijo.
Sheinbaum precisó que la agenda con Macron contempla una ceremonia de recibimiento, una reunión privada y temas de interés común como la cooperación científica, cultural y económica, así como el acuerdo comercial entre México y la Unión Europea, que será renovado en 2026.
“Vamos a hablar de relación económica, del acuerdo comercial que se renueva en el 2026 con la Unión Europea y cómo va a participar Francia, esencialmente y colaboración en temas de ciencia, cultura e innovación”, detalló.
José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, explicó que uno de los temas relevantes será el intercambio y restitución de códices prehispánicos.
“El tema de los intercambios de códices se estará abordando dentro del marco de las actividades por el bicentenario de las relaciones entre México y Francia”, señaló. Destacó que el códice Azcatitlan, de gran valor histórico para comprender la evolución de México-Tenochtitlán, forma parte de las piezas que podrían ser restituidas al país.
Agregó que el códice borbónico, resguardado por la Asamblea Nacional francesa, seguirá un proceso distinto, de carácter legislativo, pues depende de los avances en la iniciativa de restitución de patrimonio cultural que actualmente se discute en el parlamento francés.
“La comunidad ñañú ha solicitado formalmente su restitución a la Asamblea Parlamentaria”, explicó Suárez del Real.
