Ecuador | Organizaciones indígenas y sociales anuncian movilización en Quito antes de la consulta popular

Compartir:

Organizaciones sociales, políticas e indígenas cerrarán campaña por el NO en Quito, el 12 y 13 de noviembre

La Plataforma Ciudadana criticó el silencio del CNE ante supuestas infracciones electoral de parte de autoridades de Gobierno.

El Partido Socialista, Unidad Popular y Pachakutik se unieron en la Plataforma Ciudadana para hacer campaña por el No en la consulta popular y referéndum del próximo 16 de noviembre.

Guillermo Churuchumbi, coordinador Nacional de PK, informó que los días 12 y 13 de noviembre estas organizaciones junto con organizaciones indígenas y la ciudadanía en general cerrarán su campaña en Quito.

Churuchumbi alertó que de ganar el SI, el Gobierno impondrá su modelo neoliberal que busca concentrar la riqueza en pocas manos y empobrecer a la mayoría de ecuatorianos, por lo que auguró un futuro oscuro tomando en cuenta que actualmente tres millones de personas viven con USD 1 al día, y otras seis millones con USD 3.

“Hay que generar procesos de unidad entre movimientos sociales y partidos políticos”, agregó.

De su lado, Gustavo Vallejo, presidente del Partido Socialista, calificó al proceso electoral como amañado, ya que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se haría de la vista gorda ante supuestas infracciones de funcionarios de Gobierno que hacen la campaña por el SI entregando dádivas.

“Se entendería que el CNE tiene que garantizar la democracia pero brilla por su ausencia”, agregó.

Natasha Rojas de Unidad Popular alertó que de ganar la propuesta del régimen, el país retrocederá en sus derechos humanos, laborales y de la naturaleza.

 

Radio Pichincha

Más notas sobre el tema