Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe

Compartir:

Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe

La ciudad de Santa Marta, Colombia, se convierte este fin de semana en el epicentro del diálogo social y político de la región con la Tercera Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe.

La cita, que reúne a más de 1.500 participantes nacionales y cuenta con extraordinaria presencia de más de 200 delegados internacionales, abre 9 mesas temáticas dedicadas al diálogo político, apegada a la agenda común de los pueblos, con eje central en la soberanía y la condena a la postura injerencista de Estados Unidos en la región.

El encuentro, que comenzó este sábado, tiene como propósito fundamental fomentar la discusión entre la sociedad civil para abordar retos comunes que afectan a las naciones, con especial atención a temas críticos como la migración y la necesidad de una integración más profunda.

La relevancia de esta cita radica en su sincronía con la agenda de alto nivel que se desarrolla en la misma ciudad. La Cumbre Social sesiona en paralelo a la IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que dio inicio este domingo. La presencia de representantes de la sociedad civil de diversas naciones del área busca influir directamente en las discusiones intergubernamentales que se llevarán a cabo.

Los organizadores han enfatizado en el objetivo de la convocatoria: contribuir activamente a fomentar la paz, la democracia y la unión regional. La reunión se realiza en el marco de la «necesidad histórica que atraviesan el país y el continente de defender nuestra región como una Zona de Paz», un principio central para el movimiento social latinoamericano y los cambios sociales impulsados por la actual administración colombiana.

Esta tercera edición de la Cumbre Social busca fomentar «mayores niveles de participación e incidencia política en la CELAC como mecanismo institucional de los Estados». La perspectiva que se promueve es deliberadamente popular, democrática, soberana, incluyente, antipatriarcal y ambiental, buscando asegurar que la voz de los movimientos sociales tenga una proyección nacional, regional e internacional efectiva en la toma de decisiones de la CELAC.

Además de construir una agenda de lucha conjunta entre las organizaciones y movimientos sociales, la Cumbre trabaja para determinar rutas de interacción efectiva entre los gobiernos y las entidades de la sociedad civil de la región.

https://x.com/infopresidencia/status/1987356514365927434?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1987356514365927434%7Ctwgr%5E1e4f1727cd896a84129e1be377046bfeeadbf99c%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fcumbre-social-pueblos-america-latina-caribe%2F

https://x.com/infopresidencia/status/1987356514365927434?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1987356514365927434%7Ctwgr%5E1e4f1727cd896a84129e1be377046bfeeadbf99c%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fcumbre-social-pueblos-america-latina-caribe%2F

https://x.com/infopresidencia/status/1987356514365927434?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1987356514365927434%7Ctwgr%5E1e4f1727cd896a84129e1be377046bfeeadbf99c%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fcumbre-social-pueblos-america-latina-caribe%2F

https://x.com/infopresidencia/status/1987356514365927434?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1987356514365927434%7Ctwgr%5E1e4f1727cd896a84129e1be377046bfeeadbf99c%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fcumbre-social-pueblos-america-latina-caribe%2F

Más notas sobre el tema