Reportan protestas en República Dominicana por apagón nacional
El incidente provocó una avería en cadena de todas las plantas de generación del país, incluyendo la termoeléctrica Punta Catalina, una de las más importantes del sistema eléctrico. Foto: EFE/Archivo
En la República Dominicana se reportaron este martes protestas ciudadanas en rechazo al apagón que dejó a todo el país sin energía eléctrica, a causa de una falla en la subestación de San Pedro de Macorís, perteneciente a la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana.
Este martes, una falla eléctrica provocó un apagón generalizado en el país caribeño, afectando a múltiples provincias del país. Equipos técnicos se encuentran desplegados en el terreno para identificar y corregir lo que originó el colapso del sistema.
El incidente provocó una avería en cadena de todas las plantas de generación del país, incluyendo la termoeléctrica Punta Catalina, una de las más importantes del sistema eléctrico, afectando servicios públicos y redes de telecomunicaciones en varias regiones de la nación, provocando retrasos y caos en las principales ciudades.Este hecho generó protestas cívicas, con quemas de neumáticos y el bloqueo de las calles en diversas zonas.
El fallo eléctrico afectó severamente a hospitales, bancos, pequeñas empresas y miles de hogares, provocando además el colapso del tránsito en todas las vialidades y la interrupción del suministro de agua potable.
Las autoridades de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana y el Ministerio de Energía y Minas anunciaron el inicio de una investigación para determinar si el apagón fue producto de una falla técnica, sobrecarga o problemas de transmisión.
El Consejo Unificado de las empresas distribuidoras informó que los equipos técnicos trabajan para restablecer el servicio eléctrico, mientras se estudia la causa de la falla.
De acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, el incidente se produjo por una avería que terminó afectando al sistema en su totalidad, creando un “blackout”, y confirmó que el Gobierno nacional está trabajando para restablecer paulatinamente el servicio eléctrico.
¡Navarrete se enciende! Comunitarios protestan por tandas de apagones y falta de agua potable
Residentes del municipio de Navarrete en Santiago realizaron una protesta este lunes en rechazo a las constantes tandas de apagones y a la falta de suministro de agua potable que, aseguran, afectan gravemente su vida cotidiana.
Durante la manifestación, los comunitarios expresaron su indignación ante lo que califican como un servicio deficiente y una falta de respuesta por parte de las autoridades. Según denunciaron, la energía eléctrica estuvo suspendida desde las 11:00 de la mañana sin que se restableciera al cierre de la jornada.
“Estamos aquí haciendo un piquetito porque la luz se fue desde las 11 de la mañana y todavía no llega. Además, no nos mandan el agua a la comunidad. Así no se puede vivir”, expresó uno de los manifestantes, quien advirtió que las pérdidas económicas por alimentos dañados y electrodomésticos averiados son cada vez más frecuentes.
De interés: Comunitarios del sector El Edén protestan con cacerolas tras largas jornadas de apagones
Los residentes afirmaron que esta movilización es “un pequeño ensayo” de las acciones que realizarán el próximo 1 de diciembre, cuando, aseguran, intensificarán las protestas si no obtienen respuestas concretas.
“Estamos pagando apagones carísimos. ¡Esto no lo aguanta nadie!”, manifestaron, subrayando el cansancio generalizado por la situación.
La protesta se desarrolló de con quema de neumáticos, pero los manifestantes advirtieron que continuarán con las movilizaciones hasta que las autoridades competentes mejoren el suministro eléctrico y garanticen el acceso al agua potable en la zona.
Ordenan despliegue de Policía Nacional en medio de apagón nacional
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó este martes que se ordenó despliegue de agentes de la Policía Nacional, a fin de «garantizar la seguridad ciudadana en medio del apagón nacional que afecta el país.
Raful ofreció esta información a través de una publicación en su cuenta de la red social X, en la que también indicó que la Dirección General de Seguridad de Tránsito Terrestre (Digesett) dispuso la implementación de un operativo especial para mejorar el tránsito.
Asimismo, la funcionaria indicó que el Gobierno está consciente de que el apagón lleva varias horas, agregando que las autoridades están trabajando para restablecer el servicio.
EL APAGÓN
De acuerdo a la Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED), las salidas de las unidades de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y la Central Eléctrica Quisqueya, originaron la situación que afectó a las demás plantas de transmisión y generación de electricidad.
Además, se indicó que el servicio de energía eléctrica registra un “apagón”, pérdida total de electricidad, y se encuentran trabajando en la corrección del incidente para restablecerla en el menor tiempo posible.
AVANCE DE TRABAJOS
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, indicó que a las 7:40 de la noche de este martes se habían integrado 1,082 megavatios de generación en línea, lo que representa aproximadamente un 33% de la demanda real del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
