Sheinbaum: el pueblo dice no a quienes quieren provocar; estamos construyendo paz
Por Shelma Navarrete
La presidenta Claudia Sheinbaum se posicionó tras la marcha del 15N o de la Generación Z que se realizó este sábado en la Ciudad de México, en la cual 120 personas resultaron heridas –100 policías y 20 civiles– además de que 40 personas fueron detenidas, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.
“Es importante que lo digamos: quienes quieren provocar alguna violencia el pueblo de México dice no, juntas y juntos, gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz.
“Por eso cuando alguien que no tiene apoyo popular anda buscando en el extranjero apoyo para venir a intervenir en México le decimos: México es un país libre, independiente y soberano, ¡no somos colonia de nadie, no somos protectorado de nadie!”, afirmó en su visita al Centro de Tabasco, donde anunció la construcción de una planta procesadora para el Chocolate del Bienestar.
En diferentes estados, así como en la Ciudad de México, personas se manifestaron en contra de la inseguridad en el país y para exigir un cambio en la estrategia llevada por el gobierno federal, a partir del homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado a tiros en un evento público por el Día de Muertos el pasado 1 de noviembre.
La presidenta afirmó que la alta aprobación a su gestión reflejada en encuestas –como la realizada por El País al cumplirse el primer año de su mandato que arrojó la opinión positiva del 78% de las personas– se debe a que sigue el principio llevado por su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, de llevar un gobierno “cercano a la gente”.
“Por eso hay tanta aprobación, porque no hay divorcio entre pueblo y gobierno, somos uno solo, jamás nos vamos a separar del pueblo de México y cuando hay gobiernos cercanos a la gente, cuando el gobierno responde a su pueblo, no hay fuerza que nos pueda detener, somos invencibles, pueblo y gobierno es invencible”, sostuvo Sheinbaum.
Un día antes la presidenta criticó la poca presencia de jóvenes en la marcha realizada en la capital y se pronunció para rechazar la violencia en la movilización.
Presidencia y la Corte condenan violencia. Hay 40 policías linchados, en hospitales
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Gobernación (Segob), el Gobierno de la Ciudad de México y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) condenaron este sábado los hechos de violencia registrados durante la marcha de la llamada “Generación Z”, que dejó al menos 100 policías heridos en el Centro Histórico.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) informó que al menos 100 policías resultaron heridos durante la movilización de la llamada «Generación Z» realizada este sábado en la zona centro de la capital, luego de que un grupo de encapuchados inició actos violentos contra los elementos que acompañaban la protesta.
En conferencia de prensa, el titular de la SSC-CdMx, Pablo Vázquez Camacho, detalló que 60 agentes fueron atendidos en el lugar por lesiones menores y 40 más trasladados a hospitales: 36 con concusiones, cortaduras y heridas no graves, y cuatro con lesiones que requirieron atención especializada, aunque sin riesgo para su vida: “La marcha avanzaba en paz hasta que un grupo encapuchado comenzó la violencia”.
Acompañado del Secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, Vázquez Camacho explicó que el operativo inicial estuvo conformado por 800 elementos de la Policía Preventiva, Policía Metropolitana, personal de Tránsito y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.
De acuerdo con el titular de la SSC-CdMx, la movilización transcurrió por varias horas de manera pacífica hasta que un grupo de encapuchados “comenzó a realizar actos violentos”, lo que obligó a reforzar la presencia policial para proteger al resto de los manifestantes.
Según el reporte, los encapuchados agredieron a policías con golpes y artefactos explosivos, y despojaron a algunos de sus radios de comunicación. Durante el repliegue, la policía retiró piedras, palos, martillos, cadenas y coladeras, presuntamente usadas para agredir.
Las autoridades informaron la detención de 20 personas que fueron remitidas ante el Ministerio Público, además de otras 20 presentadas por faltas administrativas. La Dirección General de Asuntos Internos revisará la actuación policial conforme a protocolo.
Vázquez Camacho afirmó que la policía actuó únicamente para contener y no para reprimir, y que en ningún momento respondió a las provocaciones. Además, añadió que la Dirección General de Asuntos Internos revisará la actuación policial.
Cravioto y el Secretario de Seguridad capitalino condenaron los hechos y señalaron a “grupos organizados” que buscan desestabilizar, así como a quienes, desde redes sociales, “validan o respaldan” estas acciones.
El titular de la SSC-CdMx también reconoció la labor de los policías heridos y anunció que acudirá personalmente a los hospitales para verificar su estado y atender sus necesidades. En su mensaje, reiteró que la Policía capitalina mantiene un compromiso “irrenunciable” con garantizar el derecho a la libre manifestación y con la construcción de paz.
La Presidenta condena violencia
Tras los enfrentamientos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó la violencia suscitada en la manifestación de este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México y destacó que es la paz la única forma de garantizar los derechos de las y los mexicanos.
Durante su gira, la mandataria federal aprovechó su intervención para referirse al tema y expresar su rechazo al uso de la violencia durante movilizaciones sociales.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia. La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”, agregó.
En un primer acto público en Tabasco, la titular del Poder Ejecutivo también rechazó los intentos por retirar las vallas de Palacio Nacional: “No a la violencia. Si uno no está de acuerdo hay que manifestarse de manera pacífica. Nunca hay que utilizar la violencia para cambiar”.
Corte rechaza agresiones durante marcha
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) también fijó postura ante los hechos registrados durante la manifestación. En un comunicado, el máximo Tribunal subrayó su reconocimiento pleno a la libertad de expresión, reunión y manifestación, al señalar que el disenso es parte esencial de una sociedad democrática y que todas las voces, incluidas las de las y los jóvenes, contribuyen al fortalecimiento del país.
Sin embargo, la Corte expresó su preocupación y condena por las expresiones de violencia aislada ocurridas en sus inmediaciones, entre ellas agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio. Advirtió que estos hechos desvirtúan el propósito legítimo de la protesta y afectan el ambiente de respeto necesario para el diálogo democrático.
Pronunciamiento de la SCJN ante los actos de violencia registrados durante la manifestación de este día.
ℹ️ Aquí la información: https://t.co/qh3SDznkE1 pic.twitter.com/T82enrpR7g
— Suprema Corte (@SCJN) November 16, 2025
«Esta nueva integración de ministras y ministros ha mantenido abiertas las puertas al diálogo; por ello, resulta innecesario recurrir a la violencia para expresar un reclamo. El daño ocasionado afecta un espacio simbólico para la historia, la democracia y la justicia, cuyo fortalecimiento es tarea permanente de esta institución».
El Tribunal reiteró su compromiso de mantenerse cercano a la ciudadanía y de garantizar los derechos de todas las personas en un marco de responsabilidad y respeto. Asimismo, reafirmó su compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la manifestación, principios fundamentales del sistema democrático mexicano.
Segob denuncia uso de explosivos contra policías
La Secretaría de Gobernación (Segob) condenó las agresiones contra policías de la CdMx durante la marcha de la “Generación Z” y denunció que manifestantes lanzaron artefactos explosivos contra los uniformados.
Mediante un comunicado, la dependencia expresó su rechazo contra cualquier acto de violencia y provocaciones que atenten contra la seguridad e integridad de cualquier persona.
También condenó los ataques contra elementos de la SSC de la CdMx, en los cuales “se
utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y
objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra personas”.
Finalmente, la Segob reiteró su respeto a la libertad de expresión y a la libre manifestación, así como su compromiso con el respeto a los derechos humanos de manifestantes, pero condenó el uso de la violencia.
Gobernadores de Morena se suman a condena por violencia en marcha
Las gobernadoras y gobernadores de Morena también expresaron su “enérgico rechazo” a los actos de violencia ocurridos durante la marcha de la “Generación Z”, celebrada este sábado en la CdMx.
En un posicionamiento, las y los morenistas manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que en la movilización estuvieran presentes “actores políticos con intereses ajenos al bienestar común”, quienes con sus acciones “distorsionan las legítimas expresiones ciudadanas”.
