Brasil | Lula da Silva celebró la eliminación de aranceles estadounidenses a productos nacionales

Compartir:

Trump retira el arancel del 40 % a ciertos productos de Brasil tras negociar con Lula

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos de Brasil, como la carne bovina, vegetales, café y cacao, después de haber negociado con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Como parte de su guerra comercial, Trump había impuesto un 10 % de aranceles a las exportaciones brasileñas, a las que luego les aplicó otro del 40 %, elevando el total al 50 %, en represalia por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, aliado del líder estadounidense que fue condenado a 27 años de prisión por haber intentado un golpe de Estado tras la victoria electoral de Lula.

La nueva orden ejecutiva, firmada por Trump este martes, retira aranceles a ciertos bienes que fueron importados desde Brasil o retirados de almacenes desde el pasado 13 de noviembre.

Las exenciones están recogidas en dos listados que incluyen desde carne y otros productos bovinos a especias, frutas y granos como el café, el cacao y sus derivados y muchos otros bienes de origen agrícola.

También se incluyen combustibles fósiles, productos derivados o sustancias químicas relacionadas con el carbón y su procesamiento, gases licuados, productos químicos, pulpas de madera e infinidad de componentes para aviación civil.

Trump y Lula, quien prometió defender la soberanía de su país, comenzaron a negociar después de haberse cruzado por casualidad en los pasillos de la Asamblea General de la ONU, en septiembre en Nueva York, momento en que según los líderes surgió «química» entre ambos.

Los mandatarios tuvieron poco después una llamada telefónica y se reunieron cara a cara el pasado 26 de octubre en Kuala Lumpur (Malasia), en un encuentro calificado de positivo por ambas partes.

Desde entonces, equipos de ambos Gobiernos han discutido la posible revisión de los aranceles impuestos a Brasil, país que durante los últimos quince años, según datos oficiales, ha tenido una relación comercial deficitaria con el país norteamericano.

La semana pasada, el Gobierno brasileño calificó de «positivo» el plan de Trump de retirar ciertos aranceles a productos agrícolas brasileños, pero dijo que confía en seguir negociando nuevas rebajas.

Lula, «feliz» de que Trump haya empezado a bajar los aranceles contra Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este jueves su felicidad después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, haya eliminado el arancel extra del 40 % sobre diversos productos brasileños.

«Hoy estoy feliz porque el presidente Trump ya empezó a reducir algunos de los aranceles que había aplicado a ciertos productos brasileños», afirmó el líder progresista durante su discurso en la inauguración del Salón Internacional del Automóvil de São Paulo.

El mandatario se mostró orgulloso de no haber respondido en caliente cuando en julio pasado Trump decidió imponer una tarifa adicional de hasta el 50 % sobre gran parte de las importaciones brasileñas por motivos principalmente políticos.

«Cuando el presidente de EE.UU. decidió imponer súper tarifas al mundo entero, todos entraron en crisis y se pusieron nerviosos», pero «yo no suelo tomar decisiones cuando tengo 39 grados de fiebre, espero a que me baje», explicó.

Por su parte, la Cancillería brasileña reiteró en una nota su disposición para «continuar el diálogo como medio para solucionar las diferencias entre los dos países», en línea con los 201 años de «excelentes» relaciones diplomáticas.

«Brasil seguirá manteniendo negociaciones con Estados Unidos con miras a la retirada de los aranceles adicionales sobre el resto de la agenda de comercio bilateral», aseguró el despacho de Exteriores.

El Gobierno de Trump anunció este jueves que revocó los aranceles del 40 % adicional vigentes desde agosto pasado sobre ciertos productos brasileños, entre ellos la carne, el café y frutas, como el mango, el coco, la piña y el açaí.

El líder republicano decidió en la época gravar una buena parte de las importaciones brasileñas en represalia principalmente por el juicio que llevó al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro a ser condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado.

Este hecho llevó a las dos mayores democracias de América a una crisis diplomática y comercial sin precedentes, incentivada además por uno de los hijos de Bolsonaro, el diputado Eduardo, quien se reunió con representantes de la Casa Blanca para promover sanciones contra su país.

Sin embargo, las tensiones se redujeron de manera considerable desde que Lula y Trump se encontraron en septiembre pasado en los pasillos de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde surgió una «excelente química» entre ambos dirigentes.

A esa primera toma de contacto le siguió una llamada telefónica y, finalmente, una reunión presencial el pasado 26 de octubre, en Kuala Lumpur, en la que acordaron iniciar formalmente las negociaciones sobre la agenda comercial bilateral, hasta entonces bloqueadas.

Trump y Lula también quedaron en realizar en el futuro sendas visitas oficiales a Brasilia y Washington, respectivamente.

«Las cosas ocurren en la medida en que logramos ganarnos el respeto de las personas. Nadie respeta a quien no se respeta a sí mismo. Nadie. En política y en economía no hay magia. Uno tiene que hacer lo que es posible en el momento adecuado, sin tomar a nadie por sorpresa», manifestó Lula en el acto de este jueves.

LA VERDAD PA


Lula celebra retirada de tarifas pelos EUA e diz que sinaliza respeito

Por Bruno Bocchini

O presidente da República, Luiz Inácio Lula da Silva, disse, na noite desta quinta-feira (20), que ficou feliz com a retirada, pelo governo dos Estados Unidos, das taxas impostas sobre alguns produtos brasileiros. Segundo o presidente, o Brasil está sabendo lidar com a pressão das tarifas e obteve respeito dos EUA.

“Quando o presidente dos EUA tomou a decisão de fazer a supertaxação, todo mundo entrou em crise e ficou nervoso. E eu não costumo tomar decisão com 39 graus de febre. Eu espero a febre baixar. Se você tomar decisão com febre, você vai cometer um erro”, disse ao discursar na abertura do Salão Internacional do Automóvel, na capital paulista.

“E hoje estou feliz porque o presidente Trump começou a reduzir as taxações. E essas coisas vão acontecer na medida em que a gente consiga galgar respeito das pessoas, ninguém respeita quem não se respeita”, acrescentou.
O presidente dos Estados Unidos, Donald Trump, anunciou, nesta quinta-feira (20), a retirada da tarifa de importação de 40% sobre determinados produtos brasileiros. Constam na lista divulgada pela Casa Branca produtos como café, chá, frutas tropicais e sucos de frutas, cacau e especiarias, banana, laranja, tomate e carne bovina.

Na ordem executiva publicada pela Presidência dos EUA, Trump diz que a decisão foi tomada após conversa por telefone com o presidente Luiz Inácio Lula da Silva, «durante a qual concordamos em iniciar negociações para abordar as questões identificadas no Decreto Executivo 14.323». De acordo com a publicação, essas negociações ainda estão em andamento.

Em pronunciamento nas redes sociais, ao lado do vice-presidente Geraldo Alckmin e do ministro Fernando Haddad, Lula afirmou que a derrubada da taxa de 40% imposta pelo governo norte-americano a vários produtos agrícolas brasileiros é uma vitória do diálogo, da diplomacia e do bom senso.

«O diálogo franco que mantive com o presidente Trump e a atuação de nossas equipes de negociação, formada pelo vice-presidente Geraldo Alckmin e os ministros Fernando Haddad e Mauro Vieira pelo lado brasileiro, possibilitaram avanços importantes», destacou o presidente.

«Esse foi um passo na direção certa, mas precisamos avançar ainda mais. Seguiremos nesse diálogo com o presidente Trump tendo como norte nossa soberania e o interesse dos trabalhadores, da agricultura e da indústria brasileira.»

AGENCIA BR


 

Más notas sobre el tema