México | Claudia Sheinbaum encabezó el desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana y dijo: “El que convoca a la violencia se equivoca”

Compartir:

“El que convoca a la violencia se equivoca”: Sheinbaum

Quien llama a la violencia, alienta al odio, pide la intervención extranjera, cree que las mujeres son débiles y piensa que la transformación duerme, se equivoca, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dedicó el discurso del aniversario de la Revolución Mexicana a la oposición política.

La mandataria mexicana encabezó el desfile cívico militar por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Zócalo de la Ciudad de México, donde el único integrante del gabinete de Seguridad fue el secretario Omar García Harfuch.

Nada bueno puede surgir de quienes han hecho de la corrupción su modo de vida. Nada puede esperarse de algunos medios que usan su espacio para la calumnia, de algunos comentócratas que cambian de opinión según su conveniencia, ni de los poderosos cegados por la ambición”, fueron algunas de las dedicatorias que envió.
Entre los señalamientos que hizo fue que quien “piensa que el pueblo es tonto se equivoca”, también se refirió a quienes atacan a su gobierno entre “calumnias y mentiras”.

Redundó sobre la idea de que la mayoría del pueblo, en otros momentos ha dicho que en especial los jóvenes, apoyan a su gobierno y de nuevo dijo que “no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos”.

Otro de los mensajes fue que “cuando un gobierno camina con el pueblo, nada ni nadie pueden doblegarlo. Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad, saben que no nos vamos a someter a los intereses de quienes antes ostentaban el poder o gozaban de privilegios, ni a ningún gobierno o interés extranjero”.

Sobre este señalamiento de intervención, Sheinbaum Pardo afirmó: “Saben que no seremos figuras decorativas o simples instrumentos de quienes estaban acostumbrados a robar y a concentrar el poder económico y político del país.

“Contamos con el respaldo de la mayoría de las y los mexicanos, sobre todo, de quienes habían sido históricamente olvidados, porque buscamos la prosperidad compartida, porque sabemos que ‘Por el bien de todos, primero los pobres’ y que con el pueblo se hace todo o no se hace nada”.

La presidenta reiteró el discurso del expresidente Andrés Manuel López Obrador de que en México ha habido una cuarta transformación con el inicio del gobierno del tabasqueño, en 2018.

“México vive un momento que antes parecía imposible. Hoy el poder ya no se usa para someter, sino para servir. Ya no hay imposiciones ni privilegios, hay constitución, hay democracia y hay un gobierno que escucha, que respeta y que responde a su pueblo”.

Aunque dijo que ahora las libertades se otorgan desde arriba.

“En México ya nadie es silenciado, nadie es perseguido por pensar distinto y eso es una conquista del pueblo de México”, añadió que el gobierno “ya no es un club de privilegiados” y tampoco, dijo, es “un espacio reservado para unos cuantos”.

Habló de autoridad moral, “no se compra ni con todo el dinero del mundo, se construye a lo largo de la vida con coherencia y convicciones. Por ello, no aceptamos la corrupción y desde aquí, seguimos luchamos con la ley en la mano contra la impunidad”.

La jefa del Ejecutivo Federal aseguró que hoy nadie está por encima de la ley y entre otras frases históricas que también repetía el expresidente López Obrador agregó: “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Es una nación que, con orgullo, defiende sus conquistas, su historia, su memoria y su patrimonio”.

Reiteró que por su honestidad y amor al pueblo nos acompañan “la campaña de calumnias, de mentiras, no hace mella, porque el pueblo sabe que no nos vamos a doblegar frente a la ilegalidad o la injusticia. El pueblo de México está más fuerte porque sabe que, juntas y juntos, defendemos la soberanía, la independencia y la justicia”.

Al final reconoció a las Fuerzas Armadas, “surgidas de una gesta heroica del pueblo en contra de un Golpe de Estado. Por ello, reconozco y el pueblo de México reconoce su patriotismo, valor, entrega y servicio al pueblo. Felicito a todas y todos los oficiales de Marina y Defensa que ascienden este día histórico, 20 de noviembre, y les convoco a mantener siempre en alto la lealtad al pueblo y el amor a la patria”.

“Cuando caminamos juntos con los principios que nos han guiado, nada nos detiene. México avanza hoy, más que nunca, con un pueblo con dignidad y con memoria. México avanza por la senda de la honestidad, de la paz, de la democracia y de la justicia”.

PROCESO


La marcha «Gen Z 2.0» fracasa: Nadie va a CU y sólo un puñado se para en El Ángel

Por Dulce Olvera

Ni “Generación Z” ni opositores políticos. En el Ángel de la Independencia, desde donde partiría un contingente, apenas se reunieron unas cuantas personas. En tanto, en Ciudad Universitaria, en donde también se convocó a otra movilización, las inmediaciones lucieron desiertas desde las primeras horas de este jueves.

Alrededor de las 11:00 horas un contingente de alrededor de 100 personas salió del Ángel para llegar hasta “donde puedan”. Este mismo día, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el acto y desfile militar por el Aniversario de la Revolución Mexicana el cual se realiza en el Zócalo de la Ciudad de México.

Encabezada por una joven con bandera de la UNAM, un joven con la bandera pirata de One Piece y un integrante del movimiento del sombrero, este jueves unas decenas de personas se manifiestan de avenida Reforma hasta donde logren llegar, dado el desfile militar que realiza el Gobierno federal rumbo al Monumento a la Revolución.

Los asistentes reclaman lo que consideran represión y violencia del Estado durante el enfrentamiento entre el bloque negro y policías del gobierno de la CDMX registrado en la primera marcha convocada por “Generación z México”.

A diferencia del sábado 15 de noviembre, a la protesta no acudió el PAN ni la marea rosa. Y, a diferencia del 15N, solo son unas decenas que portan banderas de México y de One Piece vendidas por comerciantes que no reportan tantas ventas como el fin de semana pasado.

“Mi voz no es desorden, es derecho / fuera Morena / viva Cristo rey / respeto si, represión no / liberen a los presos / Morena protege a puro delincuente”, son algunas de las arengas gritadas por megáfono. Incluso se emitió un Goya universitario.

«Vine el sábado, soy de la tercera edad y lo me preocupa, los de la tercera edad ya no les importamos, ahí que nos muramos sin medicinas y demás. Así se ahorran dinero y creen que con 3000 pesos al mes vamos a pagar. Más gastamos en impuestos para comprar medicinas en lo que pagamos si compramos una lata de un dulce tenemos que pagar el IVA, así que no nos están regalando», dijo María de Lourdes, una de las pocas asistentes a la movilización.

«Esta vez inteligentemente han venido pocos estudiantes y ya nos tenían preparado un show ya de adelante».
Cristian, otro de los asistentes, dijo que la gente no acudió «porque puede resultar temeroso estar junto con el desfile militar».

«Teniendo a toda la milicia aquí afuera puede ser peligroso estar frente a frente con ellos después de lo que pasó con los granaderos, imagínate ahora con los militares, puede ser complicado», comentó.

La “Generación Z” convocó para este día a una nueva marcha luego de que el sábado se manifestaran grupos afines a partidos políticos y una minoría de jóvenes en una jornada que quedó marcada por la violencia del llamado “bloque negro” que se ensañó con la Policía de la Ciudad de México, con un saldo de 100 agentes heridos y 19 detenidos, tres de los cuales enfrentan el delito de tentativa de homicidio.

En los días subsecuentes a esta marcha, la oposición en voz de Alejandro Moreno Cárdenas, el dirigente nacional del PRI; de Jorge Romero Herrera, el líder nacional del PAN; y los vestigios de la Marea Rosa aglutinados en el proyecto de partido Somos México, denunció una supuesta represión durante la movilización del 15 de noviembre.

Los líderes opositores hablaron, sin pruebas, de presos políticos y de criminalización de la protesta, pero al mismo tiempo se deslindaron de los ataques del “bloque negro” y de la marcha a la que se convocó este día desde las diferentes cuentas de “Generación Z MX”.

Esta mañana, a unos minutos de que inicie la movilización, los alrededores de la Columna de la Independencia no muestran una asistencia importante. En CU de la UNAM la postal es aún más clara: no acudió nadie.

Así amaneció esta mañana Ciudad Universitaria. Foto: Cri Rodríguez, SinEmbargo.
A las 10:30 de la mañana apenas unas 20 personas vestidas de blanco eran visibles en el Ángel. Como el día sábado, algunos acudieron con sombreros y pancartas con la leyenda «Narcopresidenta». En el lugar mayor la presencia de fuerzas del orden y de Protección Civil.

«Quizás por el día, de momento, se vea menos gente. El sábado ya había un cúmulo mayor, pero yo espero que se una más más gente este día», reconoció Daniel, uno de los asistentes, a SinEmbargo. «La realidad es que es un gobierno que ha hecho caso omiso de muchas situaciones que han llevado a situaciones tan desastrosas como la muerte de Carlos Manzo».

«Yo creo que independientemente de la convocatoria, uno está aquí por la convicción de ver que las situaciones que están ocurriendo deben de tener un cauce diferente y que se encaminen hacia el bien común y hacia la mejora en todos los sentidos para los ciudadanos», ahondó Daniel.

En tanto, en CU una mujer que dijo ser profesora, pero que pidió omitir su nombre, dijo que nadie acudió en la UNAM por miedo a la represión. «Llegaron a detener específicamente a jovencitos y muchos estudiantes y realmente eso es grave», acusó.

Por la mañana . “No salgas, se va juntar con la marcha de los babosos estos”, advirtió alrededor de las 9:45 am por WhatsApp una mujer que viajaba dentro del Metro, luego de que el conductor informó desde la estación Guerrero el cierre de las estaciones Hidalgo y Balderas, que a su vez conectan con línea azul y rosa.

Fuera del subterráneo, por avenida Chapultepec o Reforma, era un mar de gente. No iban marchando, sino caminando hacia vías alternas para arribar a sus destinos, esquivando las calles cerradas por el desfile militar por un aniversario más de la Revolución Mexicana.
Por la mañana, el Secretario de Gobernación de la CDMX, César Cravioto, dijo en video que “nos preocupa” que el consorcio de Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, estuvo anoche llamando a una marcha para llegar hasta el Zócalo a la par del desfile militar, lo que calificó como una provocación.

El grupo de manifestantes detuvo la marcha a la altura del hotel Fiesta Americana, donde se encontraron con una valla humana de policías a lo largo de avenida Reforma, a unos kilómetros de la avenida que conecta con Monumento a la Revolución.

Más allá de gritarles a los policías. “Exijo seguridad/ no brutalidad” y “con el pueblo muy cabrón y con el narco maricón”, el contingente permaneció ahí más de una hora bajo el sol hasta que los policías le permitieron el paso alrededor de la 1:30 pm.

“No nos dejan pasar, no venimos a fomentar violencia. Solo vinimos a ser escuchadas”, dijo al mediodía Abelín, una de las chicas que encabezó la marcha ondeando la bandera de México y la UNAM, donde no se registró la marcha a la que se convocó dentro de Rectoría.

Más de una hora después, y con el paso libre, se dirigen hacia el Zócalo.

Por avenida 5 de mayo, el contingente logró llegar hasta calle Palma, a una calle de la plancha del Zócalo de la CDMX, donde volvieron a encontrar una valla humana de policías con escudos de plástico.

SIN EMBARGO

Más notas sobre el tema