¿Dónde están las feministas latinoamericanas?

Huellas del Sur - https://huelladelsur.ar/

Compartir:

¿Dónde están las feministas latinoamericanas?

Los días 22, 23 y 24 de noviembre, Corrientes será sede del Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, una cita histórica que este año coincide con un contexto regional y global marcado por el ascenso de las derechas, el retroceso de derechos, la profundización del lawfare, la criminalización de las luchas y el aumento de todas las formas de violencia patriarcal y violencia política.

A horas del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, los feminismos latinoamericanos llegan a esta edición con preguntas urgentes: ¿por qué el feminismo molesta tanto? ¿Qué desafíos enfrentan los feminismos populares para sostener conquistas, construir poder comunitario y disputar sentidos en medio de esta ofensiva reaccionaria?

Este suplemento especial busca reconstruir las voces, diagnósticos y horizontes de lucha de referentes de toda América Latina, para pensar juntas cómo se reorganizan los feminismos en tiempos de restauración conservadora y qué estrategias emergen frente a la violencia patriarcal, el ajuste, la persecución política y la resistencia de los pueblos.

En América Latina cada día asesinan a mujeres por razones de género, millones no tienen ingresos propios, la fecundidad cae al calor de la precariedad, pero los feminismos populares emergen como uno de los pocos sujetos capaces de disputar el rumbo frente a los proyectos neofascistas y neorreaccionarios. Quizás esa sea la razón por la que gobiernos y líderes de derecha extrema en América Latina y el Caribe culpan al feminismo por una supuesta “crisis civilizatoria”.

 

Más notas sobre el tema