Ecuador | Daniel Noboa viaja por segunda vez a EEUU, tras la derrota en la Consulta Popular

Compartir:

Daniel Noboa vuelve a viajar a Estados Unidos: será su segunda visita en noviembre

El presidente Daniel Noboa realizará un nuevo viaje internacional. Volará a Estados Unidos desde este jueves, 27 de noviembre, hasta el 1 de diciembre de 2025. Será su segunda visita a ese país en este mismo mes.

La salida se oficializó mediante el Decreto Ejecutivo n.º 235, difundido la noche de este 26 de noviembre. En el documento, el Gobierno declara en comisión de servicios a la delegación que acompañará al mandatario. No se especifica quiénes integrarán la comitiva.

El texto señala que el desplazamiento responde al interés del Ejecutivo por fortalecer y dinamizar las relaciones diplomáticas, políticas y comerciales.

El anuncio sorprendió porque, un día antes, la canciller Gabriela Sommerfeld informó que el presidente se preparaba para una gira por Emiratos Árabes Unidos. Esa visita podría concretarse en diciembre.

Ahora, este nuevo viaje sería la séptima gira internacional desde el inicio de su segundo mandato y la segunda del mes hacia ese país, después de la derrota del Gobierno en la consulta popular y referéndum, donde el No se impuso en las cuatro preguntas, frenando la propuesta de instalar una Asamblea Constituyente y el plan de permitir bases militares extranjeras en Ecuador.

Noboa ya viajó a Estados Unidos entre el 18 y 20 de noviembre

La primera visita de Noboa a Estados Unidos ocurrió entre el 18 y el 20 de noviembre. En esa ocasión, el mandatario viajó junto al secretario de Integridad Pública, José Julio Neira, quien calificó la agenda como “confidencial”, lo que generó reclamos desde la Asamblea Nacional.

Radio Pichincha


El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

La reserva de la información se ha vuelto una herramienta recurrente del Ejecutivo, pese a que impide la transparencia y rendición de cuentas sobre el manejo de los recursos públicos. Incluso, el último viaje del presidente Daniel Noboa, ha sido declarado «confidencial».

Así lo señaló el secretario de Integridad Pública, José Julio Neira, quien formó parte de la comitiva oficial que se desplazó a Estados Unidos, bajo un hermetismo absoluto y coincidió con la derrota electoral en la consulta popular y referendo.

El país sigue sin saber dónde estuvo o qué hizo el Mandatario desde el lunes 17 de noviembre hasta el domingo 23. Solo existe el Decreto Ejecutivo No. 218 que habla de un viaje sin destino ni objetivo específicos en ese país norteamericano durante tres días.

Ante la ola de críticas y cuestionamientos crecientes en la opinión pública, Neira dio la cara por el presidente Noboa, como lo había hecho el oficialista Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, para enfrentar tibiamente el revés en las urnas.

Y el 24 de noviembre intentó sostener el secretismo por haberse tratado supuestamente de reuniones en materia de seguridad y comercial en Nueva York, «su agenda obviamente fue categorizada como confidencial», dijo en una entrevista televisiva.

Sin embargo, no resulta obvio, puesto que es algo que no había sucedido en ninguno de los 22 viajes anteriores de Noboa al exterior, ni en los 26 desplazamientos de Guillermo Lasso, ni los 33 de Lenín Moreno, ni los 140 de Rafael Correa. Esta es la primera vez en la que una agenda oficial se clasifica como confidencial.

Y Neira tampoco justificó legalmente esa clasificación de la información, solo se limitó a decir que «cada presidente tiene la decisión de categorizar su tipo de reuniones». Pero, pese a las importantes reuniones que habrían sostenido, ninguna autoridad del área de seguridad los acompañó.

La canciller Gabriela Sommerfeld tampoco pudo en responder. Señaló que ella no fue al viaje y que su cartera no maneja información reservada, secreta o secretísima, como si lo hacen entidades como el Ministerio de Defensa. Pero dijo que la Presidencia puede clasificar la información cuando se trata de la seguridad del Estado o del mismo Presidente.

Primicias

Más notas sobre el tema