Maduro: Si toca alzarnos en armas, lo haremos y tendríamos un destino de triunfo
Durante un discurso pronunciado en conmemoración al 105° Aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, Nicolás Maduro aseguró este jueves estar «confiado» en la victoria en caso de que su gobierno declare a Venezuela como «república en armas».
«Si toca alzarnos en armas, lo haremos y tendríamos un destino de triunfo y dignidad», aseguró.
El gobernante aseguró en su discurso que 82% de los ciudadanos venezolanos están dispuestos a defender con armas la Patria.
«Hemos alcanzado un gran consenso nacional que es el soporte de la unión de toda la nación venezolana (…) esto surge como resultado de una coyuntura intensa», resaltó.
Asimismo, recalcó que el 94% de los venezolanos rechazan las amenazas extranjeras de agresión militar. «No es estadística; para nosotros es un mando histórico defender la patria y garantizar la victoria, siempre la victoria de la independencia».
Según Maduro, el pueblo venezolano se ha preparado «con serenidad imperturbable para defender su patria, su suelo, sus mares, su cielo, su alma y su historia con Bolívar al frente».
Venezuela revoca las concesiones de seis aerolíneas por suspender los vuelos
Por Mariela Acuña
El Gobierno de Venezuela revocó las concesiones de seis aerolíneas, «por sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el Gobierno de Estados Unidos».
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) anunció «la revocación de la concesión» a las aerolíneas Iberia, TAP Air Portugal, Turkish Airlines, Avianca, LATAM, Airlines Colombia y la brasileña GOL.
La resolución fue publicada en la Gaceta Oficial Nro. 43.264 con fecha 26 de noviembre.
Las aerolíneas suspendieron «unilateralmente sus operaciones aerocomerciales hacia y desde la República Bolivariana de Venezuela, basándose en un NOTAM emitido por una Autoridad Aeronáutica sin competencia en la FIR Maiquetía», señaló el organismo rector del sector en el país.
Las aerolíneas españolas habían declarado que cancelaban sus operaciones hasta el 1° de diciembre siguiendo las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Aérea (AESA) española. Al menos 6.000 pasajeros que tenían previsto viajar entre Madrid y Caracas durante estos días se han visto afectados por la decisión de las empresas áereas.
Las venezolanas Laser y Estelar, que viajan a España con los proveedores Plus Ultra e Iberojet, respectivamente, informaron este martes la suspensión de sus vuelos con destino a Madrid hasta el 1° de diciembre, luego de los avisos emitidos por la AESA.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata) informó este lunes 24 de noviembre que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) anunció que las aerolíneas europeas y latinoamericanas que suspendieron sus operaciones en el país debían “retomar sus operaciones en un plazo de 48 horas bajo advertencia de suspensión de los derechos de tráfico”.
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó en la noche del miércoles que el Gobierno de su país «decide quién vuela y quién no» y «se reserva el derecho de admisión».
«El Gobierno nacional, en una decisión soberana, les dijo a las empresas (aéreas): si en 48 horas ustedes no reanudan los vuelos, no los reanuden más. Quédense ustedes con sus aviones y nosotros nos quedamos con nuestra dignidad y listo, no hay problema», manifestó Cabello en su programa semanal ‘Con el mazo dando’, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Copa, Wingo, Boliviana de Aviación, Satena, y las compañías nacionales Avior y Conviasa mantienen sus operaciones en el país con total normalidad.
