Sign in

Welcome, Login to your account.

Forget password?
Sign in

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.

  • domingo, septiembre 14, 2025
  • Enlaces
  • Distinciones
  • Contacto

NODAL Noticias de América Latina y el Caribe NODAL Noticias de América Latina y el Caribe - Noticias de América Latina y el Caribe

  • Inicio
  • País por país
  • Secciones
    • ALSUR
    • Ambiente
    • Análisis
    • Columnistas de NODAL
    • Documentos
    • Economía
    • Editorial
    • Educación
    • Entrevistas
    • Géneros
    • Integración
      • ALADI
      • ALBA
      • Can
      • Caricom
      • Celac
      • Cepal
      • CISS
      • Mercosur
      • Parlatino
      • Sela
      • Sica
      • Unasur
    • Movimientos Sociales
    • Cultura
    • Nodal Pregunta
    • NODAL Temas
    • Nodal TV
    • Opinión
    • Pueblos Originarios
    • Ciencia y Tecnología
  • Investigación
  • Formación
NODAL

Autor

Denise Godoy

Según estudio, Nicaragua encabeza equidad de género en la región

Nicaragua subió cuatro puestos y se encuentra en el sexto lugar a nivel mundial entre los países que han venido reduciendo la brecha de género entre hombres y mujeres. Así lo plantea un reciente estudio presentado este martes por el…

México: Identifican que el cambio del uso de suelo es la principal causa de la deforestación

La principal causa de la deforestación del país no es la tala ilegal sino el cambio del uso de suelo, y el reto es revertir esta tendencia y lograr que los dueños forestales aprovechen el verdadero potencial de sus recursos. El titular…

Antonio Carricarte Corona, viceministro de Comercio Exterior de Cuba: «En el modelo de actualización de Cuba, la inversión extranjera es importante»

El funcionario cubano explica las claves de la flamante ley de inversiones extranjeras, que reduce a la mitad los impuestos a la renta de las firmas internacionales y promueve una zona especial de desarrollo económico en Mariel. Una de…

El Salvador: FMI concluye auditoría y recomienda un ajuste fiscal del 3,5% al PBI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó a 2% la previsión de crecimiento para este año de la economía salvadoreña, pero consideró que se debe aplicar un ajuste fiscal del 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) para estabilizar la deuda…

La derecha no acepta la elección de Dilma – Por Jeferson Miola

Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de Nodal. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. A direita não aceita a eleição da Dilma…

Pedro Brieger recibe distinción del Senado argentino por la creación de Nodal

La senadora oficialista María Inés Pilatti Vergara entregará la Mención de Honor "Senador Domingo Faustino Sarmiento" al periodista Pedro Brieger.

Música de Ecuador

Grupo Clip - "Sín tí"

Cuba asesorará a Jamaica en plan de prevención contra el ébola

Cuba to the rescue - Neighbour to help Jamaica in Ebola fight The Cuban government is next week scheduled to begin a comprehensive plan to assist Jamaica with its Ebola preparedness and response as the world continues to grapple with the…

San Vicente y las Granadinas firmará convenio con Brasil para eliminar visas

St Vincent, Brazil sign ‘visa free’ travel agreement St. Vincent and the Grenadines and Brazil have signed a visa-free travel agreement allowing for free movement of their nationals from mid-November. Foreign Affairs Minister Camillo…

Con participación de varios países caribeños, concluye en Jamaica foro organizado por el FMI

Economic forum in Jamaica a success, says IMF director Director of the International Monetary Fund’s (IMF) Western Hemisphere Department, Alejandro Werner, has declared a high level forum held last week in Jamaica a success in…

Rep. Dominicana: tras vencimiento de plazo, aprueban 90 días más para regular situación de los migrantes

La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos sesiones consecutivas el proyecto que extiende por 90 días el plazo otorgado por la Ley 169-14 a los extranjeros que quieran acogerse al Plan de Naturalización, iniciado por el…

Ministro panameño viaja a Venezuela en busca de alternativas para deuda de US$1,000 millones

El ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, partirá este miércoles con destino a Venezuela, donde sostendrá conversaciones con Rodolfo Marco Torres, ministro del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública de la República…

Senado argentino inició el debate del nuevo Código Procesal Penal

El Senado comenzó ayer el tratamiento del proyecto de reforma del Código Procesal Penal, anunciado hace una semana por la Presidenta. Con la visita del ministro de Justicia, Julio Alak, y del secretario de Justicia, Julián Alvarez, el…

Chile: profesores realizan paro nacional en reclamo de mejoras salariales

Este martes, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, confirmó que los educadores se irán a paro mañana miércoles ya que aún no han recibido una respuesta del Gobierno sobre sus demandas. “Hay temas que son muy…

Ecuador envía a Nicaragua 5 toneladas de ayuda humanitaria para afectados por las lluvias

Un avión de la Fuerza Aérea de Ecuador arribó este martes a Nicaragua con cinco toneladas de ayuda humanitaria. Aminta Buenaño, embajadora de Ecuador en Nicaragua, recibió el cargamento, que se destinará a familias afectadas por los…

Estudiantes hondureños realizan tomas de universidades en rechazo a reformas

Las protestas que comenzaron los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (Unah-vs) se intensificaron en la alma máter en la capital. Ahí, los estudiantes realizaron concentraciones con manifiestos…

Guatemala: piden a la CIDH enjuiciar a 12 exjefes militares por genocidio y delitos de lesa humanidad

El Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH) y el Bufete Jurídico de Derechos Humanos (BJDH) pidieron ayer a la Comisión Interamericana (CIDH), en Washington DC, la captura y enjuiciamiento de 12 exjefes militares…

Argentina: reconocimiento del AFSCA al noticiero de la TV Pública Visión 7

El Observatorio de la Discriminación en Radio y TV, coordinado por la AFSCA, distinguió el trabajo de la TV Pública en la difusión de los temas de discapacidad. El informe destaca a su vez el trabajo de Verónica González, la única…
Anterior 1 … 1.123 1.124 1.125 1.126 1.127 … 1.212 Siguiente
© Noticias de América Latina y el Caribe - Nº 4428 - 15/09/2025
Sign in

Welcome, Login to your account.

Forget password?
Sign in

Recover your password.

A password will be e-mailed to you.