Opinión Lo que dejó el 2020 en América Latina: entre la distopía y la esperanza – Por Gerardo Szalkowicz 1.266 0
Análisis Chile, el pueblo mapuche y el convenio 169 de la OIT – Por Esteban Galera Aragón, especial para NODAL 1.059 0
Conferencia Interamericana de Seguridad Social Conferencia Interamericana de Seguridad Social: “El seguro de desempleo debe institucionalizarse y contribuir a la universalización de la seguridad social” 1.031 0
Universidad Nacional Arturo Jauretche La OIT seleccionó a la UNAJ para un estudio sobre femicidio y violencia contra las mujeres 576 0
Conferencia Interamericana de Seguridad Social El reconocimiento del trabajo doméstico remunerado necesita que los gobiernos redoblen los esfuerzos y garanticen mayor acceso a derechos 1.761 0
Pueblos Originarios Por discriminación, sólo 27.9% de los indígenas tiene trabajo asalariado, según la OIT 94 0
NODAL Temas Brasil, el futuro del trabajo ante el desmantelamiento del Estado – Por Daniel Gaio 141 0
otras noticias Uruguay es el primer país en ratificar convenio de OIT contra acoso y violencia en el trabajo 92 0
Uruguay Uruguay: paro general en defensa del empleo tiene alto acatamiento según la central única PIT-CNT 147 0
Venezuela Venezuela denuncia agresión imperialista en la 108° Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo 76 0
otras noticias Costa Rica: la OIT advierte sobre violación a la libertad sindical por proyecto para reformar derecho a la huelga 187 0
América Latina y el Caribe Según un informe de la OIT el desempleo en América Latina y el Caribe tuvo una “leve baja” a 7,8% en 2018 76 0
Análisis La paradoja Bolsonaro: la democracia. Una realidad entre la economía y la seguridad – Por Eduardo Camín 107 0