El Derecho Humano a la eduación en América Latina y el Caribe: horizontes y sentidos en la pospandemia

Foto: UNICEF

Compartir:

EL DERECHO HUMANO A LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: HORIZONTES Y SENTIDOS EN LA POSPANDEMIA

La pandemia del Covid-19 ha agravado las condiciones de precariedad preexistentes en la región, profundizando las brechas de desigualdad en el ejercicio del derecho humano a la educación. El recurso educativo virtual en entornos digitales privados no ha hecho sino agravar la exclusión. En este suplemento conjunto entre NODAL y CLADE (Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación) se exploran horizontes y sentidos para construir, desde la acción colectiva y la esperanza, una educación inclusiva y transformadora.

Con el Che al mando, ideas y praxis – Por Magda Arias

Fidel Castro, al resumir las cualidades de Ernesto Che Guevara como símbolo del hombre nuevo y ejemplo a seguir, lo describe como un individuo “íntegro a carta cabal”, de “honradez suprema”, de “sinceridad absoluta”, de “incontenible…

La Carta

"En los nuevos campos de batalla llevaré la fe que me inculcaste, el espíritu revolucionario de mi pueblo, la sensación de cumplir con el más sagrado de los deberes: luchar contra el imperialismo donde quiera que esté, esto reconforta y cura con creces cualquier desgarradura"

NODAL Temas que te pueden interesar

Más notas sobre el tema