El Derecho Humano a la eduación en América Latina y el Caribe: horizontes y sentidos en la pospandemia

Foto: UNICEF
2.619

EL DERECHO HUMANO A LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: HORIZONTES Y SENTIDOS EN LA POSPANDEMIA

La pandemia del Covid-19 ha agravado las condiciones de precariedad preexistentes en la región, profundizando las brechas de desigualdad en el ejercicio del derecho humano a la educación. El recurso educativo virtual en entornos digitales privados no ha hecho sino agravar la exclusión. En este suplemento conjunto entre NODAL y CLADE (Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación) se exploran horizontes y sentidos para construir, desde la acción colectiva y la esperanza, una educación inclusiva y transformadora.

Ecuador 2023: tendencias y retos en una coyuntura crítica – Por Miguel Ruiz Acosta

En política nada está escrito en piedra… pero hay tendencias; y es necesario saber leerlas para poder intervenir inteligentemente en las coyunturas. De cara al inminente proceso electoral ecuatoriano, creemos que es necesario considerar algunos puntos de partida indispensables que nos permitan esclarecer cómo se pueden desarrollar los acontecimientos inmediatos.

Gobierno por decreto: zonas francas

El 23 de mayo, como poder único del Estado con la facultad de expedir decretos ley, Guillermo Lasso firmó el Decreto Ley para la Atracción y Fomento de Inversiones para el Desarrollo Productivo.

La caída de Lasso – Por Jorge Vicente Paladines

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó la denominada “muerte cruzada”. Oprimió el botón que la Constitución de la República le faculta para disolver unilateralmente a la Asamblea Nacional

NODAL Temas que te pueden interesar

Más notas sobre el tema