Huemules en peligro de extinción monitoreados por Chile fueron vistos en el Parque Nacional Lanín de Argentina

562

Huemules monitoreados por Chile fueron vistos en el Parque Nacional Lanín

El huemul es una de las dos especies de ciervo nativos de los bosques andino patagónicos, de Argentina y Chile. Desde el 2005 la Fundación Huilo Huilo del vecino país viene implementando el proyecto Huemul, poniendo sensores para hacerles un seguimiento. Ahora algunos huemules monitoreados fueron vistos en el Parque Nacional Lanín.

Esta especie se encuentra en grave peligro ya que ha sufrido la reducción y hasta la desaparición de sus poblaciones por la pérdida de hábitats, la presión de caza y la creciente actividad agrícola.

Este majestuoso ciervo es reconocido como Monumento Natural nacional y provincial. Para lograr que el huemul vuelva a territorio argentino en este sector de la Patagonia norte, el Parque Nacional Lanín está redoblando sus esfuerzos de conservación y manejo del hábitat, en el área del lago Queñi.

La iniciativa busca establecer un espacio transfronterizo que responda a las necesidades del huemul, mediante monitoreos, control de fauna exótica y mejora del ambiente.

Desde el año 2005 la Fundación Huilo Huilo (Chile) ha venido implementando el “Proyecto de Conservación del Huemul”, criando ejemplares y liberándolos en hábitats naturales bajo medidas de protección y manejo activo.

Cada huemul es monitoreado y algunos de ellos han sido avistados en áreas cercanas a la frontera con Argentina, particularmente en la zona del área Queñi, ofreciendo una oportunidad única para la recolonización natural del Parque Nacional Lanín.

Por este motivo, resulta fundamental coordinar esfuerzos de ambos países, involucrando entidades públicas y privadas, con el objetivo conjunto de hacer que el Huemul regrese y encuentre territorios sanos y suficientes para expandir sus poblaciones.

Noticias Ambientales

 

Más notas sobre el tema