Panamá | La OIT pide explicaciones a al gobierno de Panamá por denuncias sindicales

Compartir:

OIT solicita respuesta del gobierno a alegatos de sindicalistas

La carta fue enviada hoy por Karen Curtis, jefa de servicio de libertad sindical de la OIT.

Durante más de tres semanas, obreros y otros grupos han participado en diversas movilizaciones a nivel nacional
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) solicitó al Gobierno panameño enviar sus “observaciones” con respecto a una denuncia por, entre otras razones, “procesos legales amañados y abuso policial contra trabajadores manifestantes”.

Así lo comunicó la OIT a través del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo, en una misiva firmada por Karen Curtis, jefa de servicio de libertad sindical, y con fecha de hoy.

De esta forma la OIT responde a la solicitud de “intervención urgente” realizada la semana pasada por parte del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). El sindicato ha denunciado la “represión violenta de manifestaciones pacíficas, detenciones arbitrarias de dirigentes sindicales, criminalización de los manifestantes”, etc.

Durante más de tres semanas, Suntracs y otros gremios sindicales, así como docentes, personal médico, indígenas, estudiantes, universitarios y otros grupos han realizado protestas en Ciudad de Panamá y en los principales centros urbanos del país, en rechazo a una multiplicidad de temas, que van desde un ley que reforma la seguridad social hasta un acuerdo firmado con Estados Unidos que permite el ingreso de personal militar de aquel país a instalaciones de los estamentos de seguridad panameños.

La semana pasada la Policía Nacional informó de casi 200 personas detenidas y 480 puntos de cierre a nivel nacional, producto de las diferentes movilizaciones.

En Bocas del Toro, unos cinco mil trabajadores de Chiquita Panamá han participado de una huelga que ha mantenido paralizada la actividad en las fincas de la transnacional y en las calles de Changuinola, desde hace más de dos semanas.

DESTINO PANAMÁ

Más notas sobre el tema