Chile: a 50 años del golpe contra Salvador Allende

La llamada “vía chilena al socialismo” impulsada por Salvador Allende y las transformaciones llevadas adelante por el gobierno de la Unidad Popular (1970-1973) generaron importantes debates a nivel regional, interrumpidos por el golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet.

Para la historia latinoamericana hubo un antes y un después del bombardeo al Palacio de La Moneda el 11 de septiembre de 1973.

A 50 años del golpe, NODAL ofrece un suplemento especial con material de archivos de la época, artículos de opinión, discursos, documentos, libros y películas producidas dentro y fuera de Chile.

NOTICIAS

Cronología

Opinión

Discursos

1 De 2

Documentos

1 De 2

Entrevistas

Carlos Raimundi, embajador argentino ante la OEA: “Estamos pagando las consecuencias de no implementar políticas que afectaran intereses profundos”

Carlos Raimundi es embajador argentino ante la Organización de Estados Americanos (OEA), abogado y docente universitario, además fue diputado nacional y diputado del PARLASUR, y conversó con Matías Caciabue y Elisa García sobre el resultado de las elecciones presidenciales en Argentina y el histórico resultado que posicionó al libertario Javier Milei como presidente del país […]

Documentales

Libros

La vía chilena al socialismo 50 años después

La vía chilena al socialismo. 50 años después representa un hito historiográfico y un extraordinario ejercicio de memoria que ilumina la experiencia de la Unidad Popular y el goberno de Salvador Allende.

Música

Videos

La ciudad de los fotógrafos

Documental estrenado en 2006 que muestra a un grupo de fotógrafos chilenos durante la dictadura de Augusto Pinochet.
1 De 2