
Revolución Boliviana de 1952: causas, características, consecuencias – Por Joaquin Montaño
				La Revolución boliviana de 1952, llamada también Revolución Nacional, fue el periodo de la historia de Bolivia en el que gobernó el Movimiento Nacionalista Revolucionario.			
			Un Diego Rivera y la Revolución de 1952 – Por R. Matthew Gildner
				Es poco conocido el hecho de que Rivera visitó la ciudad de La Paz en mayo de 1953 para atestiguar con sus propios ojos la llamada Revolución Nacional que el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).			
			EEUU y la Revolución Nacional: la creación de un monstruo – Por José Galindo
				Minas, balas y gringos, de Tomas Field Jr., no sólo explica cómo es que la intervención de los EE.UU.			
			La mina de siglo XX y la Revolución Nacional – Por Luis Oporto Ordóñez
				Las minas de estaño se caracterizaron por implantar el sistema capitalista en la explotación minera, a partir del descubrimiento de la veta La Salvadora por Simón I. Patiño.			
			El régimen económico financiero de 1938 y la revolución nacionalista de 1952 – Por Luis Oporto Ordóñez
				La revolución social impulsada por obreros fabriles y mineros.			
			Abril de 1952 y los principios de una revolución real – Por Esther Eunice Calderón Zárate
				La revolución democrática de 1952, nos conduce a evocar tiempos de lucha social y derechos reivindicados.			
			La Revolución Boliviana de 1952 y los pueblos indígenas – Por Esteban Ticona Alejo
				Desde una perspectiva histórica y política, intentamos aproximamos al impacto que tuvo la revolución de 1952 en los pueblos indígenas.			
			
			

